El presente informe es el resultado del trabajo conjunto realizado en el marco del Observatorio Latinoamericano de Amenazas Digitales (OLAD), una alianza de organizaciones latinoamericanas que incluyen a Código Sur (regional), Colnodo (Colombia), Conexión Segura (Venezuela), Derechos Digitales (regional), Escola de Ativismo (Brasil), Fundación Acceso (regional), Fundación InternetBolivia.org (Bolivia), Fundación Karisma (Colombia), Instituto Nupef (Brasil), LaLibre.net Tecnologías Comunitarias (Ecuador), MariaLab (Brasil), Social TIC (México), Sursiendo (México) y Taller de Comunicación Mujer (Ecuador).
This report is the result of a joint work within the Latin American Observatory on Digital Threats (OLAD), an alliance of Latin American organizations that include Código Sur (regional), Colnodo (Colombia), Conexión Segura (Venezuela), Derechos Digitales (regional), Escola de Ativismo (Brazil), Fundación Acceso (regional), Fundación InternetBolivia. org (Bolivia), Fundación Karisma (Colombia), Instituto Nupef (Brazil), LaLibre.net Tecnologías Comunitarias (Ecuador), MariaLab (Brazil), Social TIC (Mexico), Sursiendo (Mexico) and Taller de Comunicación Mujer (Ecuador).
Podcast «Tejiendo significados comunes. Tejiendo acompañadas desde la escucha profunda».
¿Qué son las infraestructuras feministas? ¿Cómo las imaginamos, soñamos, deseamos y creamos? ¿Cómo tejemos sentidos comunes en torno a ellas?
Así que construimos un entramado de voces y experiencias en el que cada voz es un hilo de un tejido complejo, perfectamente enmarañado, multifacético, y atemporal.
Recogimos estas conversaciones en seis audio episodios temáticos que iremos publicando a lo largo de las próximas semanas y un fanzine.
¿Cómo diseñar tecnologías de forma consensuada, en apoyo a las personas y el planeta? Un artículo reflexivo y enriquecedor que explora nuestra relación con la tecnología y el papel que la cooperativa May First Movement Technology desempeña en esa relación.
How could we design technologies in a consensual way, in order to support both people and our planet? An article that explores our relationship with technology and the role that May First plays in that relationship.
Compartimos un capítulo que forma parte del libro Reescrituras Tecnológicas: imaginar otros Territorios, que recoge y pone en común los diferentes sentires, pensares, voces y conversaciones que surgieron durante el Seminario sobre Reescrituras Tecnológicas, que se llevó a cabo de forma virtual entre septiembre de 2020 y marzo de 2021.