#tuitentrevista a Alberto Escorcia, bloguero e investigador mexicano
Lugares comunes
Sobre tecnopolítica, peligros, movilizaciones y transformaciones en Internet conversamos recientemente a través de Twitter con Alberto Escorcia, bloguero y activista en @yosoyRed_.
@AlbertoEscorcia cuándo fue tu primer contacto con Internet? cómo fue?
— SurSiendo (@SurSiendo) febrero 19, 2014
@SurSiendo en 1997 en el bachillerato.Un profesor nos contaba que existía el email y aunque no teníamos conexión en la escuela lo imaginamos
— Alberto Escorcia (@AlbertoEscorcia) febrero 19, 2014
@AlbertoEscorcia ¿hasta qué punto internet ha democratizado la difusión de la información?
— SurSiendo (@SurSiendo) febrero 19, 2014
@SurSiendo al punto de que ahora la red es un medio social y otro poder más. Horizontal y que abre oportunidades que antes no se conseguían
— Alberto Escorcia (@AlbertoEscorcia) febrero 19, 2014
@AlbertoEscorcia ¿qué peligros tiene Internet, según tu opinión?
— SurSiendo (@SurSiendo) febrero 19, 2014
@SurSiendo considero que es un peligro para la continuidad de la sociedad unidireccional, al promover una sociedad red deja de lado la otra
— Alberto Escorcia (@AlbertoEscorcia) febrero 19, 2014
@AlbertoEscorcia la Primavera Árabe, 15M, el OccupyWS, #Yosoy132 o las movilizaciones de Turquía y Brasil de 2013, ¿qué tienen en común?
— SurSiendo (@SurSiendo) febrero 19, 2014