Wahay: Comunicación[es], seguridad y anonimato
Puntadas Técnicas
Desarrollo: Centro de Autonomía Digital
Funciones: Conferencias de audio descentralizadas
Licencia: GPLv3
Cifrado en tránsito: Funciona bajo la red de Tor de punto a punto
Política de privacidad: La comunicación de Wahay está encriptada desde el ordenador de la persona que organiza la reunión a los ordenadores conectados, aquí sus características.
Plataformas: GNU/Linux (próximamente Windows y OSX)
Wahay es desarrollado en el Centro de Autonomía Digital (CAD) que surge en 2017, una ONG ecuatoriana creada para trabajar en proyectos de seguridad y privacidad digital con una perspectiva latinoamericana. Todos sus proyectos son de código abierto como Wahay, CoyIm y Tails con Mumble. Seguir leyendo