Breve historia del Hackmitin en México
Algunos botones de muestra
En este texto que Pirra escribe para Sursiendo nos cuenta brevemente la historia de los hackmitin mexicanos: encuentros hacker que se han dado desde hace algunos años con el fin de compartir conocimientos y experiencias…
El hackmeeting es un encuentro donde se reúnen hackers, promotores y usuarios de herramientas tecnológicas libres para compartir sus conocimientos; regularmente son tres días que están llenos de talleres, charlas, presentaciones y otras actividades. Los primeros de ellos se realizaron en Italia a finales de los años 80’s en una fábrica okupada y a partir de entonces empieza esta tradición de reunirse una vez al año en algún punto a compartir algunos días de conocimiento.
Se han organizado hackmeetings en varias partes del mundo. Además de Italia, los hay en España, Estados Unidos, Chile, Croacia, Bolivia, México, entre otros y tienen el común denominador de realizarse en espacios autogestivos y por ende autónomos, estar regidos bajo asambleas desarrolladas entre todos los participantes y no tener patrocinios de empresas ni gobiernos. Otra característica es que están organizados por la misma gente que asiste, además de que los talleres técnicos tienen cierto interés político para los movimientos sociales.
Actualmente en todas partes del mundo hay encuentros, conferencias, congresos, campamentos, meetings sobre software libre y cultura hacker con alto nivel técnico pero no son con intereses políticos ni en movimientos sociales y son patrocinados por marcas, universidades o los mismos gobiernos. Eso es lo que diferencia a estos encuentros con el hackmeeting, además de que este último es autoorganizado y se rompe la relación de “anfitrión-asistente” o “tallerista-alumno”. Seguir leyendo