Hay un sábado de común denominadores
-El agua como derecho humano parece que está en peligro en el camino hacia Río+20. Ante ello: La economía del bien común en la difusión del derecho al agua, por Aníbal Ignacio Faccendini. Y siguiendo con agua y bebidas, sorprende el nombramiento de Coca-Cola para tomar la dirección general de la Agencia Española Alimentaria, el organismo encargado de velar por la nutrición. Se le ven las orejas al lobby.
-Para acabar con el mal, qué mejor que organizarse, aprender y pasarlo bien. 5 días de activismo creativo en Barcelona.
-Hace unos días nos enteramos de una herramienta súmamente útil, para hackear el periodismo y hacerlo más colectivo: Fixmedia. Porque entre mucha gente se hacen las cosas mejor. Ahora está en fase de apoyos.
-Y seguimos con herramientas: El mito de Hackerina, un cuento colectivo propiciado por Robocicla, en Extremadura, «para fomentar de forma creativa y constructiva a través del reciclaje y de herramientas de código abierto, prácticas libres en torno al conocimiento».
-Una importante de libros y Universidades: la sociedad de gestión CEDRO demanda a la universidad Carlos III de Madrid por infringir las leyes de propiedad intelectual, en lo que parece que es el inicio de una amplia campaña y mientras Gilberto López y Rivas, en el diario La Jornada, opina que El trabajo académico: patrimonio cultural de la humanidad.