El coste de la repar/acción digital
Botones de muestra
Por @xolotl__
Durante años me he dedicado a la reparación de computadoras personales. Inicié con Window$ XP y se me hizo costumbre “cobrar” por el trabajo de software (todxs tenemos esa mala costumbre de comer). Todo comienza con lo que coloquialmente llamamos “formatear”, que básicamente es reinstalar el sistema operativo de cualquier equipo de computo. Continué con explorar el hardware: pantallas, memorias, procesadores, etc.
Al trabajar con organizaciones civiles, las personas de las mismas me piden este tipo de tareas ocasionalmente; si bien acepto con mucho gusto, me saltan cuestiones éticas y personales cada vez. Es decir, después de haber revisado, muchas computadoras que han pasado por mis manos, me detengo a pensar sobre la cantidad de información que está disponible en cada dispositivo y la facilidad con la que entregamos el archivo personal y laboral al “soporte técnico”. Me propongo enunciar la cantidad de aspectos que, desde mi experiencia y platicando con personas cercanas, son “visibles” según cada herramienta digital. No espero que quién lea este texto, ponga en práctica lo despcrito aquí, pero sí pretendo que las personas que llevan sus computadoras a reparar o formatear a cualquier sitio tengan presente la confianza que están compartiendo. Seguir leyendo